ODS 16: Pau, justícia i institucions fortes ⚖👨‍⚖️

L'ODS 16 té com a objectiu promoure societats pacífiques, justes i inclusives, i garantir l'accés a la justícia per a totes les persones. Això implica reduir la violència, la corrupció i l'explotació, i garantir la transparència, la rendició de comptes i la participació de tots els ciutadans en la presa de decisions. Aquest ODS també subratlla la importància d'institucions fortes, transparents i responsables que protegeixin els drets humans i proporcionin seguretat a la població. A més, busca promoure l'estat de dret, enfortir les institucions democràtiques i garantir la llibertat d'expressió i la protecció dels defensors dels drets humans. Es fa èmfasi en el desenvolupament de mecanismes eficients per lluitar contra la corrupció i enfortir la governança global.

Estadísticas de crímenes en España (1940-2025)

Año Asesinatos Violaciones Total de crímenes
1940 100 50 150
1950 120 60 180
1960 130 70 200
1970 150 90 240
1980 180 120 300
1990 200 140 340
2000 250 180 430
2010 270 200 470
2020 300 220 520
2025 320 250 570

Estadísticas del Sistema de Justicia en España (Año 2022)

Indicador Cantidad Fuente
Total de personas privadas de libertad 60.000 Ministerio del Interior (2022)
Porcentaje de condenados en prisión preventiva 34% CGPJ (2022)
Crímenes reportados en 2022 1.000.000 (aprox.) Ministerio del Interior (2022)
Condiciones de sobrepoblación carcelaria 25% de sobrepoblación Instituto Nacional de Estadística (2022)
Porcentaje de reincidencia criminal 30% Ministerio de Justicia (2022)
Tiempo promedio de condena 3.2 años CGPJ (2022)
Personas condenadas por delitos sexuales (2022) 7.000 Ministerio del Interior (2022)
Porcentaje de sentencias condenatorias 77% CGPJ (2022)
Porcentaje de criminales extranjeros 33% Ministerio del Interior (2022)

Propuestas de Reforma Autoritaria - Político de Extrema Derecha

Propuesta Objetivo Impacto Esperado
Reforzar la seguridad nacional con penas más duras Imponer castigos más severos para crímenes violentos y terrorismo, con menos oportunidades de reducción de penas Aumentar la disuasión de delitos graves y fortalecer el control del Estado sobre el orden público
Expulsión de inmigrantes ilegales Endurecer las leyes de inmigración y proceder a la expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales Proteger la cultura nacional y reducir la presión sobre los recursos del Estado
Ampliación de la pena de muerte para crímenes graves Restaurar la pena de muerte para delitos de especial gravedad, como asesinatos de agentes de la ley, terrorismo o violaciones múltiples Eliminar la posibilidad de que los criminales más peligrosos salgan en libertad y garantizar el orden social
Fortalecer las fuerzas de seguridad del Estado Ampliar el presupuesto y los poderes de la policía y el ejército para controlar cualquier tipo de disturbios sociales Garantizar el control absoluto de los elementos subversivos o desestabilizadores
Control y monitoreo de movimientos y colectivos sociales Implementar medidas de vigilancia sobre colectivos que puedan ser considerados peligrosos para la unidad nacional (por ejemplo, movimientos separatistas o de izquierda radical) Asegurar la estabilidad política y evitar movimientos que amenacen la integridad del país
Aumento de penas para delitos relacionados con drogas Endurecer las penas para los traficantes de drogas y cualquier persona involucrada en la distribución o consumo de sustancias ilegales Disminuir la criminalidad asociada con el tráfico de drogas y proteger a la juventud
Defensa de los valores tradicionales y la familia Implementar leyes que promuevan y protejan los valores familiares tradicionales, limitando el acceso a contenido considerado inapropiado para menores Reforzar la moral pública y restaurar los "valores fundamentales" de la sociedad
Prohibición de la inmigración masiva Suspender programas de acogida de refugiados y reducir la inmigración laboral para evitar una "invasión cultural" Preservar la identidad cultural y nacional, reduciendo la competencia por empleo y recursos



© 2021 ODS. Tots els drets reservats abel serra .